Presentación
Málaga reza cantando es un portal web concebido como herramienta de divulgación académica y cultural centrada en el patrimonio inmaterial hímnico vinculado a las advocaciones marianas que procesionan durante la Semana Santa malagueña. Este proyecto nace enmarcado en un Trabajo de Fin de Grado en Filología Hispánica con el objetivo de preservar, estudiar y difundir un corpus poético-musical profundamente arraigado en la religiosidad popular del sur peninsular.
El sitio ofrece un enfoque interdisciplinar que aúna análisis filológico, teológico y literario de los himnos seleccionados, explorando sus valores estéticos, simbólicos y doctrinales. En la web se podrá acceder a cada uno de los himnos tratados en el trabajo de investigación, acompañados de su texto completo, un breve comentario, sus características y, siempre que sea posible, vídeos en los que pueden escucharse interpretaciones en directo en contexto procesional.
Más allá de su función como archivo de consulta digital, Málaga reza cantando se plantea como una plataforma en constante desarrollo y crecimiento. Su objetivo es el de ampliar progresivamente su alcance a otros himnos dedicados a la Virgen presentes en la Semana Santa de distintas ciudades y regiones de Andalucía, e incluso del resto de España, con el fin de ofrecer una visión más completa del fenómeno hímnico dentro de la tradición religiosa popular hispánica que tuvo grandes proliferaciones en las últimas décadas del siglo pasado y que se sigue cultivando en nuestros días, con el fin de que el pueblo encuentre una voz lírica con la que poder cantar a su advocación, a la vez que reivindicar su sentimiento de pertenencia a un determinado grupo que puede ir desde la propia ciudad, hasta una calle o barrio en concreto.
Asimismo, el portal permanece abierto a la colaboración de especialistas de diversas disciplinas —filología, antropología, historia del arte, teología o musicología— que deseen contribuir con estudios, materiales o reflexiones en torno a esta manifestación cultural. Con ello, se aspira a fomentar el diálogo académico, enriquecer el archivo, dignificar y promover la valoración de un legado literario y musical tantas veces olvidado por la investigación universitaria y, a la vez, tan presente en la piedad popular de nuestro tiempo.
Siempre movidos por un profundo amor a la Virgen María, a la Literatura y al folclore español, este proyecto pretende asentar las bases de una investigación que, aunque todavía prematura, augura grandes avances y descubrimientos no solo para los devotos malagueños, sino para todos aquellos que sientan curiosidad acerca de porqué y cómo en Andalucía se canta a María, la Madre de Dios.
©2025 Málaga reza cantando